Cómo hacer el mantenimiento diario o regular al lavavajillas

El lavavajillas es ese gran aliado que nos ahorra tiempo, agua y esfuerzo después de cada comida. Pero, como cualquier electrodoméstico, necesita un mínimo de atención para seguir funcionando bien con el paso del tiempo.

En ST REPARA lo sabemos bien: la mayoría de averías que atendemos podrían haberse evitado con pequeñas rutinas de mantenimiento, fáciles y rápidas, que cualquier persona puede hacer en casa.

¿Quieres que tu lavavajillas dure más, funcione mejor y no huela mal?
Sigue leyendo, porque aquí te contamos todo lo que necesitas saber para mantenerlo perfecto.¡Sigue leyendo!

¿Por qué es importante el mantenimiento del lavavajillas?

Antes de entrar en detalles, conviene entender por qué este mantenimiento es tan necesario:

✅ Evita averías frecuentes (atascos, problemas de desagüe, obstrucciones, etc.)
✅ Mejora el rendimiento de lavado y secado
✅ Alarga la vida útil del aparato
✅ Ahorra energía y agua
✅ Previene malos olores, moho y bacterias

En resumen: menos problemas, más limpieza, más ahorro.

mantenimiento lavavajillas sencillo

Mantenimiento diario o tras cada uso

1. Retira los restos grandes de comida

Antes de meter platos y cubiertos, quita los restos más visibles. No hace falta aclararlos con agua, pero sí eliminar huesos, arroz, cáscaras, migas grandes o cualquier cosa que pueda acabar en el filtro.

💡 Tip ST REPARA: Usa una servilleta o una espátula de silicona para limpiar el plato antes de meterlo. ¡Es rápido y eficaz!.

2.  Coloca bien la vajilla

El buen rendimiento del lavavajillas depende, en parte, de cómo se colocan los objetos:

  • Platos y ollas: abajo, dejando espacio entre ellos.

  • Vasos, tazas y pequeños recipientes: arriba.

  • Cubiertos: boca abajo, mezclados para evitar que se encajen.

Evita colocar cosas que bloqueen los brazos rociadores. Si no giran bien, el lavado no será completo.

3. Revisa que los brazos rociadores se muevan

Antes de cerrar la puerta, gira con la mano los brazos o aspas superiores e inferiores. Si algo los bloquea, como una espátula mal puesta o un plato muy grande, mejor recoloca.

4.  Deja la puerta entreabierta tras el ciclo

Una vez finalizado el lavado, dejar la puerta abierta unos 5-10 cm durante al menos 1 hora ayuda a que se evapore la humedad y evita que se generen malos olores o moho.

Mantenimiento semanal o quincenal

Aquí ya entramos en rutinas un poco más profundas, pero igualmente sencillas. Dedica 10-15 minutos una vez por semana y tu lavavajillas te lo agradecerá.

1.  Limpia el filtro

El filtro es la zona donde se acumulan residuos de comida y grasa. Se encuentra en el fondo del lavavajillas y suele desmontarse girándolo.

  • Sácalo con cuidado.

  • Límpialo con agua caliente y un poco de jabón.

  • Si hay grasa pegada, usa un cepillo viejo (tipo de dientes).

  • Vuelve a colocarlo bien ajustado.

⚠️ Si el filtro está sucio, el agua no circula bien y los platos saldrán sucios aunque el programa funcione.

2.  Limpia las gomas y juntas

Las juntas de la puerta acumulan humedad y residuos con el tiempo. Pásales un paño con agua tibia y vinagre o con un poco de detergente neutro. Así evitarás moho y malos olores.

3.  Comprueba la sal y el abrillantador

Revisa el nivel de sal regeneradora (muy importante en zonas con agua dura) y el abrillantador.

  • La sal ayuda a reducir la cal y proteger el interior del lavavajillas.

  • El abrillantador mejora el secado y evita marcas en los vasos.

👀 Si se te olvida reponerlos, notarás platos opacos o vasos blanquecinos.

Mantenimiento mensual o profundo

Una vez al mes (o cada dos meses si lo usas poco), toca una limpieza más a fondo para eliminar grasa, cal y bacterias que se acumulan aunque no se vean.

1.  Haz un lavado en vacío

  • Pon un ciclo largo con el lavavajillas vacío.

  • Añade una taza de vinagre blanco (colócala en la bandeja superior o en el fondo).

  • También puedes usar un limpiador específico para lavavajillas, en pastilla o líquido.

Esto desinfecta, desengrasa y elimina olores.

2.  Limpia los brazos rociadores

De vez en cuando conviene sacar los brazos (aspas) y limpiar los orificios por donde sale el agua. Usa un palillo, una aguja o un alambre fino.

Si están obstruidos, el agua no llega bien a la vajilla, y el resultado será pobre.

3.  Haz una limpieza antical

En zonas con agua dura, la cal es uno de los principales enemigos del lavavajillas. Puedes usar productos desincrustantes una vez al mes para evitar que se acumule en tuberías, resistencias y conductos.

¿Cuándo llamar a un técnico?

Si a pesar de todos estos cuidados notas que:

  • Los platos siguen saliendo sucios

  • Hay un olor persistente aunque lo limpies

  • Hace ruidos raros

  • No drena bien el agua

  • El ciclo no termina

  • O aparecen códigos de error…

Entonces es momento de contactar con un técnico profesional. En ST REPARA te ofrecemos un servicio rápido, cercano y con total garantía. Trabajamos con piezas originales y siempre te damos un presupuesto claro antes de reparar.

mantener el lavavajillas limpio

Resumen rápido: tu checklist de mantenimiento

FrecuenciaTarea
DiarioQuitar restos de comida, colocar bien la vajilla, dejar puerta abierta
SemanalLimpiar el filtro, revisar sal y abrillantador, limpiar gomas
MensualLavado en vacío, limpieza de brazos, limpieza antical
Cuando fallaLlamar a ST REPARA y no forzarlo más

📞 ¿Necesitas ayuda con tu lavavajillas?

En ST REPARA llevamos años ayudando a familias como la tuya a mantener sus electrodomésticos en perfecto estado. Si tu lavavajillas da problemas o simplemente quieres una revisión preventiva, cuenta con nosotros.

🔧 Técnicos especializados
🧾 Presupuesto claro y sin sorpresas
🚗 Servicio a domicilio en menos de 24h

👉 Llámanos o escríbenos y nos encargamos de todo.